Noticias

Agresión a un médico del Centro de Salud de El Gastor

Agresión a un médico del Centro de Salud de El Gastor

El Gastor
El Área de Gestión Sanitaria de la Sierra ha activado su Plan de Prevención de Agresiones tras un episodio de violencia registrado en el Centro de Salud de El Gastor contra un médico de familia, que ya ha solicitado asistencia jurídica para denunciar los hechos, según informó el Servicio Andaluz de Salud el 28 de mayo de 2024. Esa misma mañana, un usuario acudió al referido Centro de Atención Primaria demandando una baja médica para su hijo y "gravemente alterado comenzó a proferir golpes y puñetazos contra el médico de familia". El Área ha puesto a disposición del profesional afectado todos los recursos necesarios (entre ellos asesoramiento legal y apoyo psicológico, así como asistencia sanitaria que no fue necesaria), al tiempo que condena públicamente estos hechos. También la Delegaci...
Escolares de Villaluenga, en un taller de cerámica

Escolares de Villaluenga, en un taller de cerámica

Villaluenga del Rosario
Los escolares de Villaluenga del Rosario participaron en una jornada educativa en un Taller de Cerámica, financiado por el Programa Planeamos 2024 de la Diputación de Cádiz, convirtiéndose en alfareros por un día, según informó el Ayuntamiento el 22 de mayo de 2024. La actividad tiene como objetivo que desde pequeños los niños conozcan la cerámica tradicional, comprendan su historia, y se familiaricen con las técnicas y características que distinguen este arte de otros tipos de cerámica. El evento, impulsado por el Ayuntamiento de Villaluenga del Rosario, busca enseñar a los alumnos no solo las técnicas de elaboración de piezas cerámicas, sino también la decoración característica de estas. Durante la jornada, los niños tuvieron la oportunidad de experimentar de primera mano el proce...
<i>República, Guerra Civil y represión en Villamartín, 1931-1946</i>, nuevo libro de Fernando Romero

República, Guerra Civil y represión en Villamartín, 1931-1946, nuevo libro de Fernando Romero

Villamartín
El historiador Fernando Romero Romero presentó el sábado 1 de junio de 2024, en el salón de actos del Museo de Villamartín, el libro República, Guerra Civil y represión en Villamartín, 1931-1946, Esta monografía, que es una segunda edición ampliada, ha sido editada por la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, con producción de Editorial Tréveris. El acto, seguido por un nutrido público que llenó la sala, lo abrió la vicepresidenta de la Mancomunidad de la Sierra y delegada de Memoria Democrática de esta institución, Ana Medina, que se congratuló de conocer personalmente al autor, cuyos trabajos sobre memoria histórica en la Sierra ha ido siguiendo en los últimos años. Medina puso de manifiesto el apoyo del organismo que representa a investigaciones de esta naturaleza en la com...
Proponen un plan de protección del arbolado urbano en Arcos

Proponen un plan de protección del arbolado urbano en Arcos

Arcos de la Frontera
Las asociaciones AMA Natura - Ecologistas en Acción y Amigos del bosque, acción local han elaborado una propuesta para la protección del arbolado urbano de la localidad y la ha presentado al pleno del ayuntamiento de Arcos. La propuesta al final ha tenido que ser transformada en ruego, según el criterio de la secretaría del ayuntamiento, siendo escuchada por el equipo de gobierno pero  no comprometiéndose este a nada de lo solicitado en la misma, según informó dicho colectivo en un comunicado difundido el 31 de mayo de 2024 Los árboles en las ciudades y pueblos proporcionan innumerables beneficios indispensables para los ciudadanos: mitigan las altas temperaturas, que serán cada vez mayores con el cambio climático; absorben contaminantes, entre ellos CO2; producen O2; reducen la contamina...
Las familias del alumnado del colegio Antonio Machado de Espera anuncian huelga

Las familias del alumnado del colegio Antonio Machado de Espera anuncian huelga

Espera
Las familias del alumnado del CEIP Antonio Machado, único centro de la localidad de Espera, han organizado una huelga para el 31 de mayo de 2024 y no llevarán a sus hijos al colegio como forma de protesta ante la Consejería de Educación por "la falta de confirmación del inicio de unas obras de ampliación de cuatro aulas de infantil en el edificio principal". Actualmente, "los diferentes niveles del centro de la etapa de infantil y primaria no están unificados en un mismo edificio, sino repartidos en dos edificios los cursos de 3 y 4 años de Infantil ubicados en un edificio muy antiguo construido en los años 60 a una distancia de 900 metros del otro edificio más moderno que alberga al resto de cursos de infantil y primaria con los problemas que esto supone para las familias que en ocasione...
Presentación del libro <i>República, Guerra Civil y represión en Villamartín, 1931-1946</i>, de Fernando Romero Romero

Presentación del libro República, Guerra Civil y represión en Villamartín, 1931-1946, de Fernando Romero Romero

Sierra, Villamartín
El sábado 1 de junio de 2024, a las 12 horas, se celebra en el salón de actos del Museo de Villamartín la presentación de la segunda edición ampliada del libro República, Guerra Civil y represión en Villamartín, 1931-1946, de Fernando Romero Romero. Esta monografía ha sido editada por la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, con producción de Editorial Tréveris. En este acto, en cuya organización participa también la Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Villamartín, participa el autor de esta obra.
En búsqueda del poblamiento romano en el Guadalete, en Bornos

En búsqueda del poblamiento romano en el Guadalete, en Bornos

Bornos
Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Cádiz está trabajando en Bornos para la excavación de un nuevo yacimiento. En concreto, están excavando una antigua villa romana, para poder conocer la organización territorial y el poblamiento romano en la zona del río Guadalete, según informó el Ayuntamiento en un comunicado difundido el 24 de mayo de 2024. El Ayuntamiento de Bornos y Coto de Bornos está colaborando con diferentes tareas y trabajos para la realización de esta investigación. Los trabajos sobre el terreno se llevarán a cabo hasta finales de mes. Por ahora, "los resultados están siendo muy positivos, lo que nos alienta a establecer otros objetivos para seguir profundizando", según expresó el alcalde, Hugo Palomares. El hallazgo incluye una zona residencial, que sería el centro ...
Jornadas sobre innovación en las aulas, en el Centro del Profesorado de Villamartín

Jornadas sobre innovación en las aulas, en el Centro del Profesorado de Villamartín

Sierra, Villamartín
Docentes de centros educativos de la zona de influencia del Centro del Profesorado (CEP) de Villamartín participaron el 23 de mayo de 2024 en unas jornadas cuya finalidad fue "compartir metodologías innovadoras y las llamadas experiencias de éxito, como transferencias profesionales". A esta actividad asistió la delegada territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional y Universidad de la Junta de Andalucía, Isabel Paredes. En total fueron 169 los docentes que participaron en esta iniciativa, que congregó a miembros de 30 centros educativos que, desde Alcalá del Valle hasta Jédula, habían recibido la convocatoria para "compartir este encuentro profesional de innovación". Un total de 50 proyectos profesionales sirvieron de estudio y análisis en estas jornadas para los docentes de ...
El presidente de la Junta, en el Parque Natural Sierra de Grazalema

El presidente de la Junta, en el Parque Natural Sierra de Grazalema

Sierra
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, afirmó el 23 de mayo de 2024 que "Andalucía tiene un legado verde de primerísimo nivel que es el mejor antídoto contra el cambio climático y que merece todo nuestro respeto, atención y cuidados". Esta manifestación la hizo en una visita al Parque Natural Sierra de Grazalema. Añadió que "la comunidad andaluza es líder en España en número de espacios protegidos con casi tres millones de hectáreas, lo que supone aproximadamente un tercio de la superficie total de la región, y la única comunidad autónoma que tiene tres parques nacionales". En este sentido, indicó que "Andalucía cuenta con 24 parques naturales y 32 parajes naturales, entre los que se encuentra el de Doñana que es la mayor reserva ecológica de Europa y patrimonio mundial por la Unesco"....
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad