El Bosque

El grupo Adelante cree injusta, insólita e inadmisible la condena a Gaspar Corbacho por abrir una alambrada de una vía pecuaria

El grupo Adelante cree injusta, insólita e inadmisible la condena a Gaspar Corbacho por abrir una alambrada de una vía pecuaria

El Bosque, Sierra
El grupo provincial de Adelante ha tachado de "injusta, insólita e inadmisible" la condena a Gaspar Corbacho, vecino de El Bosque, "por abrir una alambrada que impedía el paso en la vía pecuaria conocida como Descansadero y abrevadero de cañas". Para Adelante, estos hechos "no pueden ser considerados ni como constitutivos de delitos ni como falta de daños, en la medida en que la intención de Gaspar no fue la de causar daños, sino la de poder ejercitar el legítimo derecho de paso por una vía pecuaria que, además está perfectamente clasificada y deslindada desde 2005 por la Junta de Andalucía, así como, denunciar e informar públicamente de la reiterada vulneración de este derecho, ante la ciudadanía y las autoridades competentes". En un comunicado difundido el 30 de marzo de 2021, Adelante r...
Un paseo urbano por el río El Bosque

Un paseo urbano por el río El Bosque

El Bosque, Sierra
OPINIÓN Texto y fotos: Pedro Bohórquez Gutiérrez En el paseo junto a el río El Bosque el visitante puede verse sorprendido por una imagen que sin duda ofende la sensibilidad paisajística, a poco que se tenga. En un corto espacio transitará del placer de deambular, absorto en el rumor de la corriente y el canto de los pájaros, por la orilla salvaje de un bosque de ribera -un lujo por su proximidad al casco urbano del que pocos pueblos del sur pueden presumir y disfrutar- a recibir un «bofetón» visual: su sentido de la estética basado en lo natural quedará maltrecho y la desazón que le invadirá no encontrará fácil paliativo que algún triste desahogo como escribir en Facebook, por ejemplo. ¡Qué contraste, en tan pocos metros y ante la vista de varios árboles cuyas copas han sido deformada...
Las V Jornadas de Patrimonio Histórico y Etnológico de la Sierra de Cádiz de la UNED, el 28 y el 29 de noviembre en El Bosque

Las V Jornadas de Patrimonio Histórico y Etnológico de la Sierra de Cádiz de la UNED, el 28 y el 29 de noviembre en El Bosque

El Bosque, Sierra
Los días 28 y 29 de noviembre de 2020 se celebran en El Bosque las V Jornadas de Patrimonio Histórico y Etnológico de la Sierra de Cádiz, organizado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), con la colaboración del Ayuntamiento de El Bosque. Esta actividad, que se enmarca dentro de los cursos de extensión universitaria de dicha institución y que se compone de diez horas lectivas, está abierta a todo el público en general, pues no es necesario tener matrícula en la UNED. La entidad organizadora concede 0,5 créditos a los participantes. Las sesiones son presenciales, con el respeto de distancia de seguridad y aforo según las normas sanitarias. Se celebran en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de El Bosque (Plaza de la Constitución s/n), con un aforo limitado a 25 personas...
El arqueólogo Jesús Román, de El Bosque, dirige la exhumación de represaliados en Jimena

El arqueólogo Jesús Román, de El Bosque, dirige la exhumación de represaliados en Jimena

El Bosque, Sierra
El arqueólogo Jesús Román Román, de El Bosque, dirige una exhumación en el antiguo cementerio municipal de Jimena de la Frontera para recuperar los cuerpos de represaliados por los golpistas que se sublevaron contra la Segunda República y provocaron la Guerra Civil española. Estos trabajos se iniciaron el 1 de julio de 2020. Las investigaciones históricas y las fuentes orales aseguran que más de treinta vecinos de Jimena de la Frontera fueron asesinados en el entorno del castillo y enterrados, en fosas comunes, en el viejo cementerio. Hace un año, en unos sondeos promovidos por el servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cádiz, se localizaron los restos de cinco de estas víctimas. El primero de julio de 2020 se inician las tareas de exhumación, de nuevo costeadas por...
Firmado el acuerdo de cesión de la finca El Imperio por el Ayuntamiento de El Bosque a la Diputación

Firmado el acuerdo de cesión de la finca El Imperio por el Ayuntamiento de El Bosque a la Diputación

El Bosque, Sierra
La Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de El Bosque han formalizado la cesión por este municipio de la finca El Imperio. Se trata de un convenio de cesión de uso temporal y onerosa, firmado por la presidenta, Irene García, y la alcaldesa, Pilar García, por el que la corporación provincial abonará al Ayuntamiento 600.000 euros, mediante el pago de un canon anual de 40.000 euros durante 15 años, según informó la Diputación en un comunicado el 3 de julio de 2020. El Pleno del mes de junio aprobó esta operación, que pone fin a una situación jurídica anómala de esta finca de 176 hectáreas, en la que desde 1983 la Diputación desarrolla actividades agrícolas y ganaderas, y que actualmente es propiedad municipal de esta localidad de la Sierra. "El final de esta situación incierta" fue destacado ...
La Junta fumiga el Parque Natural Sierra de Grazalema con un herbicida potencialmente cancerígeno, según Ecologistas en Acción

La Junta fumiga el Parque Natural Sierra de Grazalema con un herbicida potencialmente cancerígeno, según Ecologistas en Acción

Benamahoma, El Bosque, Grazalema, Sierra
El colectivo Ecologistas en Acción difundió el 26 de junio de 2020 el siguiente comunicado: "La Junta de Andalucía ha procedido de nuevo a fumigar las cunetas de la carretera de El Bosque a Grazalema con el polémico herbicida glifosato. La Junta de Andalucía, que administra este parque natural, sigue haciendo oídos sordos a las advertencias sobre las graves consecuencias que puede acarrear el glifosato sobre el medio ambiente y la salud de las personas. La justificación que suele utilizar es que se fumiga para prevenir incendios forestales y mejorar la visibilidad de las carreteras. Ambos argumentos son totalmente falsos. Lo que se está haciendo es provocar que la hierba se seque antes de tiempo, por lo que aumenta el riesgo de incendios, y el secar las ramas de los arbustos no mejora nin...
Nueva junta directiva de la Asociación Histórico Cultural Villa de El Bosque

Nueva junta directiva de la Asociación Histórico Cultural Villa de El Bosque

El Bosque, Sierra
El 12 de junio de 2020 quedó constituida la nueva junta directiva de la Asociación Histórico Cultural Villa de El Bosque, con la presidencia de Antonio Domínguez Durán, según anunció en un comunicado difundido el 14 de junio. Esta entidad, nacida en 2011, es la que se encarga de dinamizar, año tras años, la Recreación Histórica de esta localidad con sus algo más de 200 socios ataviados a la época que recrean. Esta Recreación, "que representa la lucha de un pueblo contra las fuerzas napoleónicas y la consecución de la independencia municipal por esa heroica lucha, se ha consolidado como uno de los grandes eventos culturales del otoño en la Sierra de Cádiz", según expresó esta asociación. La nueva junta directiva está compuesta por l@s siguientes soci@s: Presidente: Antonio Domínguez Du...

Las diligencias contra los presuntos autores de la trama urdida contra Juan Clavero, atascadas en el Juzgado de Ubrique, según los ecologistas

Benamahoma, El Bosque, Ubrique
El colectivo Ecologistas en Acción difundió el 23 de agosto de 2019 un comunicado en el que recuerda el segundo aniversario de la detención del activista de dicha organización Juan Clavero, que fue "víctima de una trama que pretendió implicarlo en un delito de tráfico de drogas". Según los ecologistas, "dos años después, las diligencias contra los cuatro imputados como presuntos organizadores de la trama, siguen atascadas en el juzgado de Ubrique". El comunicado dice así: "Clavero fue detenido en la localidad de El Bosque al encontrar una dotación de la Guardia Civil una importante cantidad de cocaína en su furgoneta. La inmensa mayoría de entidades políticas y sociales de la Sierra de Cádiz y la opinión pública, no dieron crédito a esta acusación y denunciaron que se trataba de una burda ...

Programa de intercambio de conocimientos y vivencias sobre el Parque Natural Sierra de Grazalema

Benamahoma, Benaocaz, El Bosque, Grazalema, Ubrique, Villaluenga del Rosario, Zahara de la Sierra
Ecologistas en Acción va a poner en marcha un programa de actividades en el Parque Natural Sierra de Grazalema con el objetivo de "intercambiar conocimientos, vivencias y percepciones sobre este espacio natural de personas procedentes de distintos ámbitos geográficos, profesiones y del activismo social, e implicar a la población de los municipios de este parque natural en la divulgación de sus valores naturales, históricos y etnológicos". Este colectivo informó en un comunicado difundido el 4 de marzo de 2019: "El Parque Natural Sierra de Grazalema fue el primero en declararse en Andalucía, siendo un referente en múltiples aspectos de la conservación y el desarrollo sostenible. No obstante, los conflictos se han sucedido, y la percepción que de este espacio natural, de su gestión y de su f...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad