Por el sello de calidad de la miel de la Sierra de Cádiz

La Diputación de Cádiz y la Asociación Apícola Sierra de Cádiz van a sumar esfuerzos para potenciar el sector de la producción de miel y derivados en la provincia. Las miras están puestas hacia dos grandes objetivos: por un lado, conseguir para la miel de la provincia un sello de calidad (tipo Denominación de Origen o Indicación Geográfica Protegida) con el que se reconozcan sus cualidades y sirva a quienes la vayan a consumir para diferenciarla del resto de mieles existentes en el mercado; por otro, controlar la población del avispón oriental (Vespa orientalis), especie invasora cuya presencia en la provincia está provocando una merma en la población de abejas autóctonas, según informó el organismo provincial en un comunicado difundido el 15 de abril de 2025.
Para conseguir estos fines, la Diputación aportará 20.000 euros al proyecto ‘Acciones para la sostenibilidad de la apicultura en la provincia de Cádiz’ de la Asociación Apícola Sierra de Cádiz. Es una de las iniciativas que saldrán adelante gracias al programa DipuInnova Plus, impulsado por el Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico liderada por el vicepresidente cuarto Germán Beardo.
La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha sido la encargada de rubricar el convenio que permitirá desarrollar el proyecto, cuyos objetivos enlazan con la estrategia de impulso al sector primario que está promoviendo la administración provincial en el actual mandato corporativo.
Con esta aportación económica, la Asociación Apícola Sierra de Cádiz iniciará los pasos para conseguir una marca colectiva de la miel de la provincia, con la intención última de obtener una Denominación de Origen Protegida (DOP) o Indicación Geográfica Protegida (IGP) que reconozca la calidad de este genuino producto gaditano. Para ello se realizará un estudio de las mieles gaditanas, con el fin de conocer su composición para caracterizarla y diferenciarla de otras mieles.
La ayuda económica también servirá para poner en marcha estrategias efectivas para controlar y reducir la población de avispones invasores, mediante un programa de investigación, formación y protección contra esta especie.
Además, el proyecto pretende fomentar una apicultura sostenible que mejore la salud de las abejas autóctonas y la productividad de los apiarios, así como ofrecer formación especializada sobre técnicas apícolas modernas, manejo de colmenas, control de plagas y enfermedades y aplicación de productos fitosanitarios.
En la provincia de Cádiz existen unas 200 personas dedicadas a la apicultura y 60.000 colmenas. Su actividad genera más de 6 millones de euros a la economía gaditana.
El programa DipuInnova Plus 2025 está dotado con 5,1 millones de euros. Su objetivo es impulsar iniciativas innovadoras que impulsen la transformación social de la provincia.

La presidenta de la Diputación, en la Asociación Apícola Sierra de Cádiz (imagen de archivo).
La presidenta de la Diputación, en la Asociación Apícola Sierra de Cádiz (imagen de archivo).
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad