XIII Trail Urbana de Villuenga

El domingo 12 de enero de 2025 se celebra en Villaluenga del Rosario la XIII edición de la Trail Urbana. Esta prueba, que cuenta con 700 participantes, recorre un circuito de 15 kilómetros, «que combina la belleza del entorno urbano con los paisajes naturales únicos de la localidad», según expresó el Ayuntamiento en un comunicado. El cartel de esta actividad lo presentaron el 9 de enero en el Palacio Provincial de Cádiz el alcalde, Alfonso Moscoso, el vcepresidente de la Diputación, Juancho Ortiz, y el responsable de la empresa organizadora, «Villaluengaventura», Alex Timaure.

Presentación del cartel.
Presentación del cartel.

«El recorrido destaca por su variedad, pasando por calles empedradas del casco histórico y tramos naturales que muestran la riqueza paisajística del Parque Natural. Además, la prueba cuenta con categorías tanto masculinas como femeninas, garantizando la inclusión y la participación de atletas de todas las edades», según informó la Diputación.
La salida está programada para las 10:00 horas desde el centro de eventos municipal, donde también se llevará a cabo la ceremonia de entrega de premios y un ambiente festivo para disfrutar en familia, con actividades paralelas, puestos de gastronomía local y animación.
Desde la organización se espera una gran afluencia de público, tanto para animar a los corredores como para disfrutar de una jornada deportiva y cultural en Villaluenga del Rosario.
El alcalde de Villaluenga del Rosario subrayó «la relevancia que la XIII Trail Urbana tiene para la economía local», y añadió: “Este evento no solo posiciona a Villaluenga como un referente del deporte en la provincia de Cádiz, sino que también supone un impulso económico significativo para nuestro municipio”.
Según explicó, la llegada de 700 corredores y sus acompañantes genera un impacto directo en sectores como la hostelería, el comercio y el turismo rural. “Los alojamientos locales están al completo y los restaurantes y comercios experimentan un aumento considerable en sus ventas durante todo el fin de semana. Además, muchos visitantes aprovechan para descubrir los encantos de Villaluenga, lo que contribuye a fomentar el turismo sostenible y el desarrollo económico de nuestra localidad”, añadió.
Moscoso destacó también la labor de las empresas y asociaciones locales que colaboran en la organización del evento, así como la importancia de consolidar este tipo de iniciativas como motor de crecimiento para el municipio. «Este tipo de pruebas deportivas no solo promueven hábitos saludables, sino que nos permiten mostrar al mundo lo mejor de Villaluenga: nuestra gente, nuestra gastronomía y nuestro incomparable entorno natural», concluyó.
El vicepresidente primero de la Diputación, Juancho Ortiz, señaló que la Trail Urbana de Villaluenga, más allá de su carácter deportivo, es un “motor de desarrollo para el turismo local”, como demuestran las previsiones de ocupación hotelera y de alta demanda en la hostelería y el comercio de la zona. “Además, Villaluenga, con su rica tradición quesera y su belleza arquitectónica, se posiciona como un destino atractivo tanto para los deportistas como para sus acompañantes”, dijo el vicepresidente.
En el mismo sentido, el alcalde Alfonso Moscoso aseguró que la Trail es “una oportunidad deportiva y turística para el municipio más pequeño de la provincia de Cádiz”, ya que se espera en torno a 3.000 personas en la localidad entre participantes, acompañantes y miembros de la organización.
En referencia al aspecto meramente deportivo, Moscoso destacó que Villaluenga se consolida como “territorio trail”, ya que esta es solo la primera prueba de las cinco que componen el calendario de carreras de montaña en el municipio durante todo el año y gracias a las que se prevé la presencia en el mismo de más de 5.000 corredores.
Alexander Timaure aportó los detalles técnicos de la Trail, que contará con dos modalidades de competición. Una será la carrera por montaña, en la que participarán marchadores y runners; la otra, una ruta de senderismo para la que se puede inscribir el público general. En ambos casos el trazado es de 15 kilómetros y el tiempo máximo para completarlo es de cuatro horas. La inscripción ya ha alcanzado las 700 personas.

 

La carrera se iniciará en el casco histórico de Villaluenga, para continuar por los espectaculares paisajes del pueblo, bordeando los Llanos del Republicano. Se alcanzará un desnivel máximo, tanto positivo como negativo, de 419 metros.

 

Según ha explicado Timaure, obtendrán premios los tres primeros clasificados tanto en categoría masculina como femenina. Además, todos aquellos que completen la prueba recibirán una medalla finisher en reconocimiento a su esfuerzo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad